¿Sabes qué es Verifactu y cómo va a repercutir a autónomos y pymes? Hacienda sí, te damos la solución.
Verifactu es el nuevo sistema de control fiscal impulsado por la Agencia Tributaria Española (AEAT) mediante el Real Decreto 1007/2023. Su objetivo principal es garantizar la integridad, trazabilidad y conservación de las facturas emitidas por empresas y autónomos, combatiendo así el fraude fiscal y promoviendo la digitalización de los procesos contables.
Este nuevo sistema Verifactu supone un reto tecnológico para todas las empresas y autónomos/as que aún tienen la incertidumbre de cómo poder cumplir con estas nuevas normativas y poder migrar toda su gestión, hacia un nuevo sistema que cumpla con todos los requisitos.
¿Qué es Verifactu y por qué es obligatorio?
La Ley Antifraude 11/2021 establece nuevas obligaciones para empresas y autónomos en materia de facturación. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas y profesionales deberán utilizar un software de facturación homologado que garantice:
✅ Integridad de las facturas
✅ Trazabilidad y conservación de los registros
✅ Acceso directo para la Agencia Tributaria
Este nuevo sistema se conoce como Verifactu, y su objetivo es evitar el fraude fiscal y garantizar la transparencia en los procesos de facturación. La normativa se aplicará a todas las empresas y autónomos, por lo que es fundamental prepararse con anticipación.
🗓️ Fechas Clave de Implementación
-
29 de julio de 2025: Los desarrolladores y comercializadores de software de facturación deben tener sus productos adaptados a Verifactu.
-
1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas y sociedades mercantiles (contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades).
-
1 de julio de 2026: Obligatorio para autónomos y profesionales (contribuyentes del IRPF).
La cuenta atrás ha comenzado, y esta ley va a cambiar por completo, cómo facturan autónomos, pymes y comercios de todo tipo.
¿La clave? Si tu software actual de facturación no cumple con los nuevos requisitos, tu empresa tiene un problema*, ya que estará fuera de la ley. Verifactu va a exigir que cada factura o ticket:
📌 Se registre de forma segura e inalterable.
📌 Ha de disponer de una trazabilidad completa.
📌 Y lo más destacado, su software ha de emitir y subir en tiempo real a Agencia Tributaria las facturas incluyendo un QR, para que su cliente pueda verificar su contabilización en Hacienda.
📌 Además la aplicación no le podrá permitir borrar facturas, se realizarán rectificativas.
¿A quién aplica Verifactu?
La normativa Verifactu será de aplicación obligatoria para:
-
Empresas y sociedades mercantiles: Sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades.
-
Autónomos y profesionales: Personas físicas con actividad económica.
-
Entidades en atribución de rentas: Como comunidades de bienes y sociedades civiles.
-
Establecimientos permanentes en España: Que obtengan rendimientos económicos.
¿Cómo te afecta la Ley Antifraude 11/2021?
Si eres autónomo o diriges una empresa, a partir de 2026 deberás:
🔹 Emitir todas tus facturas en un formato electrónico compatible con Verifactu.
🔹 Enviar automáticamente cada factura a la Agencia Tributaria.
🔹 Utilizar un software certificado que cumpla con los requisitos legales.
No cumplir con esta normativa puede acarrear graves sanciones. Se contemplan multas de hasta 50.000€ por empresa, así como un mínimo del 1% de los importes no declarados digitalmente.
SOLUCIONES DE FACTURACIÓN PARA CADA SECTOR.
🔹 a3Factura Go – Ideal para autónomos con facturación sencilla y con Verifactu integrado.
🔹 Ágora TPV – Para comercios, hostelería, TPV y retail: tickets y facturas con Verifactu integrado.
🔹 HiOffice – Gestión completa para pymes con TPV y facturación con Verifactu integrado.
🔹 ERP INDOT – Nuestro ERP propio que controla toda tu empresa desde una sola plataforma de forma integral (Facturación, Ventas, compras, almacén, TPV, contabilidad, tesorería, CRM etc…)
Y además, nos encargamos de todo:
✔ Asesoramiento personalizado
✔ Instalación y formación
✔ Soporte técnico continuo
Sanciones por no cumplir con Verifactu
Las empresas y autónomos que no se adapten a la nueva normativa pueden enfrentarse a:
X Multas de hasta 50.000€ por no utilizar un software certificado.
X Penalización mínima del 1% del total de facturación no presentada digitalmente.
X Posibles bloqueos administrativos en caso de incumplimientos reiterados.
Ante estos riesgos, es fundamental adaptar tu negocio cuanto antes.
Solución: ERP adaptado a Verifactu con el Kit Digital
Para cumplir con la Ley Antifraude sin complicaciones, en Ruano Informática te ofrecemos un software ERP adaptado a Verifactu que garantiza el cumplimiento normativo.
💡 Lo mejor de todo: puedes implantarlo GRATIS con el Kit Digital Segmento III, si eres autónomo o tienes menos de 3 trabajadores.
✔️ ERP en la nube o instalación local, según tus necesidades.
✔️ Cumple con todas las exigencias de Verifactu y la Ley Antifraude.
✔️ Incluye formación y soporte técnico para una transición sencilla.
✔️ 100% subvencionado para autónomos y pymes con el Kit Digital.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo entra en vigor la obligación de utilizar Verifactu?
A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán enviar sus facturas electrónicamente a la Agencia Tributaria utilizando sistemas que cumplan con los requisitos de Verifactu.
¿Qué características debe tener el software de facturación según la Ley Antifraude?
El software debe garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, evitando alteraciones u omisiones sin registro.
¿Qué es el software de doble uso y por qué está prohibido?
Se refiere a programas que permiten llevar una contabilidad paralela o modificar registros sin dejar rastro, facilitando el fraude fiscal. Su uso está prohibido y sancionado por la Ley Antifraude.
No dejes que el tiempo se agote
La implementación de Verifactu representa un paso significativo hacia la digitalización y transparencia fiscal en España. Aunque el proceso de adaptación puede parecer complejo, contar con el apoyo de expertos y soluciones tecnológicas adecuadas facilitará la transición y garantizará el cumplimiento de la normativa.
En Ruano Informática estamos comprometidos en acompañarte en este proceso, ofreciendo herramientas y soporte para que tu negocio se adapte con éxito a Verifactu. El 2026 está más cerca de lo que parece. No esperes hasta el último momento para adaptarte a Verifactu y la nueva Ley Antifraude. Con nuestro software ERP certificado, cumplirás con la normativa sin complicaciones y sin coste gracias al Kit Digital.